Presentado por:
Estaré participando en este congreso 100% virtual y gratuito en donde les compartiremos herramientas respetuosas y estrategias efectivas para responder a los desbordes emocionales de nuestros hijos y alumnos, ¡te esperamos!
Cuando la socialización es un reto
Si sigues mi contenido en Instagram, seguramente recordarás que los martes respondo preguntas de la comunidad. Me ha llamado la atención que últimamente se repiten preguntas que tienen que ver con la socialización o juego entre compañeros como: “¿cómo puedo acompañar a una niña tímida para que aprenda a socializar?” o “¿qué puedo hacer cuando no quieren jugar con mi hijo?”.
Como seres humanos, somos seres sociales. Al ver que nuestros hijos están teniendo una dificultad para socializar es natural preocuparnos o querer intervenir para ayudarles.
La realidad es que los primeros años de vida son oro para enseñar las habilidades sociales y emocionales que les permitirán construir las primeras relaciones de amistad y convivencia que serán los cimientos de las que seguirán teniendo los siguientes años.
¿Y cuáles son esas primeras habilidades sociales y emocionales? Principalmente el respeto a los demás y a uno mismo.
Hoy te invito…
A enseñar este respeto desde sus primeras experiencias de socialización:
Si a tu hijo le cuesta socializar: sé un ejemplo de respeto evitando presionarlo con frases como “todos están allá jugando y tú aquí aburrido conmigo” y mejor acompáñalo diciendo algo como “¿todavía no te sientes listo? te puedo acompañar allá o puedes esperar aquí, ¿qué es mejor para ti?”.
Si tu hijo tiende a rechazar a otros en el juego: enséñale sobre el respeto a otros con preguntas como “mira su cara, ¿cómo crees que se siente de no poder jugar? ¿en qué otro juego sí podrían participar todos?”.
Si tu hijo recibe un rechazo social: enséñale sobre el respeto que puede darse a sí mismo dándole alternativas que lo empoderen como “hoy él no quiere jugar, ¿a qué otro amigo podrías invitar a jugar?” o “parece que hoy todos quieren jugar solos, ¿hay algo a lo que tú puedas jugar solo?”.
Te recomiendo…
Este post para recordar que nuestra labor no es rescatar a nuestros hijos de los momentos incómodos o difíciles, sino acompañarlos y guiarlos.
Chiste de la semana
😂😂😂
(Unas niñas se rieron de mi hija porque fue a presentarse y les dijo su nombre)
Mamá: "Valentina, tienes que saber que no hay nada malo contigo. Tú vales mucho."
Valentina: "Si mamá, yo cobro mucho."
Gracias a Andrea por compartirnos esta divertida historia que se unió perfecto al tema de la semana.
-
Si tienes alguna historia graciosa de tu familia que te gustaría que publique aquí, ¡compártemela respondiendo a este correo!
Un abrazo,
Annie