Presentado por:
Si te interesa que tu colegio tenga un sistema educativo integral, de acuerdo a los estándares internacionales, basado en la neuropsicología aplicada a la educación, ¡tienes que conocer ASC!
Los niños (y los adultos) aprenden viendo a los demás
En 1961 el psicólogo Albert Bandura, en ese entonces profesor de la Universidad de Stanford, hizo un experimento bastante curioso con alumnos de preescolar. Primero, les proyectaban una película en la que alguien golpeaba a un muñeco con un martillo al mismo tiempo que le gritaba “¡tonto!”. Después, cuando terminaba la película, los niños encontraban en su clase un muñeco y un martillo igual. ¿Te imaginas qué sucedía? Claro, los niños replicaban los mismos comportamientos que habían visto en la película.
Para tranquilidad de todos, este tipo de estudios ya no se pueden hacer hoy en día. Y creo que no son necesarios, pues todos los que tenemos hijos hemos sido testigos de este “aprendizaje social” del que hablaba Bandura. Como cuando copian un movimiento de su personaje favorito, dicen una palabra igual que el abuelo o arrullan a sus muñecos igual que mamá.
Son las neuronas espejo en acción. Esas neuronas que están activas desde los 6 meses de vida y nos hacen imitar los comportamientos, palabras, actitudes y hasta emociones de los demás. Ellas son las responsables de que cuando tu hijo entra en berrinche, tú también terminas en berrinche 😅… ¡pero también puede ser a la inversa!
Cuando somos conscientes de que estas neuronas espejo existen, podemos usarlas a nuestro favor. Porque tus hijos seguirán copiando a otros, pero sobre todo: te copiarán a ti.
Hoy te invito…
A enseñar con tu ejemplo, porque como bien dicen: “no hay que preocuparse tanto en si los niños nos escuchan, ellos nos observan todo el día”.
Si tu hijo tiene un berrinche o desborde emocional: enséñale a regularse siendo tú la calma en medio de la crisis.
Con tu ejemplo, gracias a las neuronas espejo, logrará llegar a la calma también.Si tu hija está comportándose de manera inadecuada: enséñale con tu cuerpo cuál es el comportamiento que sí es adecuado.
Cuando usas el tono de voz, los movimientos corporales o las actitudes que esperas ver, para su cerebro será natural entenderlo e imitarte.
El ejemplo arrastra y tú eres su modelo a seguir.
¿Quieres que aprenda a regular sus emociones, a tener empatía con otros, a respetar los objetos de los demás, a esperar su turno…? Demuéstrale tú cómo se hace.
Te recomiendo…
Recordar la estrategia más poderosa para educar con respeto: modelar.
Aprende más en el curso más completo que he hecho 👇
Un abrazo,
Annie